Nos complace anunciar la incorporación de Javier Bartolome como presidente ejecutivo de OrgoaxA2B, un paso estratégico que refuerza nuestra apuesta por el liderazgo y el crecimiento sostenible de la compañía.
Javier cuenta con una amplia y destacada trayectoria profesional, habiendo desempeñado roles de alta dirección durante más de 30 años. Su experiencia incluye posiciones clave como CEO, así como relevantes responsabilidades en consultoría estratégica y gestión de grandes operaciones en compañías multinacionales.
Para conocerlo un poco más, le hemos hecho una serie de preguntas que exploran su recorrido profesional, sus motivaciones y la visión que lo acompaña en esta nueva etapa con nosotros.
- Si miramos su carrera en perspectiva, ¿cuál cree que ha sido el hilo conductor que une todas esas etapas tan distintas?
Creo que el hilo conductor, en mi caso, es un movimiento claro desde el mundo analítico (la consultoría) hacia un mundo de ejecución basado en el emprendimiento, la transformación y el crecimiento de negocios en todos los sentidos.
- Después de tantos años liderando equipos, ¿qué cree que es lo más importante para inspirar y motivar a las personas?
En toda mi trayectoria he considerado que el éxito se debe al trabajo en equipo y, por tanto, necesitamos a los mejores. Los mejores deben venir ya “de serie” con un alto nivel de motivación. El extra adicional debe darse, fundamentalmente, con el ejemplo: fomentando la toma controlada de riesgos, tolerando el fracaso consustancial a la innovación y generando confianza en el equipo, pues es este, en su conjunto, el que va a entregar los resultados.
- En un entorno tan cambiante, ¿qué considera esencial para mantener a una compañía competitiva y relevante?
No solo es cierto que el mundo es cambiante, sino que la tasa de cambio se acelera. Para ser competitivos, necesitamos afianzar mucho más nuestra ventaja competitiva, tanto frente a nosotros mismos como respecto a lo que ofrece el mercado en términos de calidad (en sentido amplio) e impacto económico (medir y mejorar con objetivos). Mantener una relación de calidad, a distintos niveles, con nuestros clientes es instrumental para lograrlo.
- ¿Qué tendencias o transformaciones cree que impactarán más al sector de los seguros en los próximos años?
Hemos visto una evolución muy significativa del sector asegurador en múltiples dimensiones hacia la modernidad. El marketing, la innovación y la relación más directa con el asegurado han entrado con fuerza en nuestro mercado, situando al sector a la vanguardia en varios de estos ámbitos.
El elemento clave en este momento es la inteligencia artificial, cuya utilización ya es masiva en muchos frentes: aspectos operativos, selección de riesgos (underwriting), diseño de productos, pricing, entre otros. Evidentemente, siempre se ha considerado —y se seguirá considerando— el impacto económico de cada decisión.
En este entorno, podemos crecer aún más, ya que estamos capacitados para ofrecer el mejor servicio.